La oficina de la Secretaría de Salud del Atlántico ha identificado 465 casos de dengue en el transcurso del presente año.Sin embargo, todas las semanas los técnicos de la Secretaría de Salud realizan visitas a los municipios y corregimiento del Departamento para prevenir y bloquear casos positivos, con el objetivo de erradicar la epidemiología, así lo informó Alma Solano, secretaria de salud.
“Es un compromiso de todos los atlanticenses ayudar a eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, revisar que no haya acumulación de agua inservibles.No podemos bajar la guardia con uno de los picos más alto de esta enfermedad”, afirmó Solano.
Temporada de carnavalesW
La funcionaria informó que, se esta trabajando de la mano con los Alcaldes municipales para poder garantizar en varios aspectos temas de seguridad, lo primero es la inspección y vigilancia en lo relacionado a la venta de alimentos en cada población.“Vamos hacer un trabajo permanente con los técnicos de salud que van estar haciendo presencia de estos casos, la activación de toda la red hospitalaria departamental para cualquier eventualidad que amerite en los días de carnaval, los hospitales deben generar planes de contingencia para poder cubrir desfiles y fiestas tradiciones, donde hacen presencia una gran afluencia de personas con el fin de evitar situaciones de riesgo.
La secretaría de salud del Departamento hablo del programa de sexualidad segura “la invitación para todos los atlanticenses es que si van a tener relaciones sexuales utilicen preservativo; es la única forma de prevenir enfermedades de transmisión sexual, hemos dispuesto 35 mil preventivos para entregarlos en los diferentes escenarios de los municipios del Departamento”, señaló.
A su vez agregó, “incidencia de VIH esta en el rango esperando, es muy preocupante. Con su EPS soliciten la prueba, no debe darles miedo practicarse el examen”.
#DIARIOLALIBERTAD