*Liz Dany también estuvo acompañando a la actual reina del Carnaval de Barranquilla, Isabella Chams en su canción oficial ‘Pa que lo viva la gente’ y, además dio algunas clases de champeta a la soberana de esta fiesta.
Con tan solo 18 años, Liz Dany Campo Díaz se convirtió en una de las pocas personas privilegiadas que han tenido la oportunidad de preparar coreografías para grandes estrellas de la música como lo es Shakira. En esta oportunidad la intérprete de éxitos como ‘Hip don’t lie’ se presentó el pasado domingo en el estadio de Hard Rock, en el show del medio tiempo del evento deportivo más importante de Estados Unidos, el Super Bowl.
Salsa, son de negro, mapalé y champeta fueron los ritmos protagonistas del show que mostró la esencia de la ciudad natal de la cantante, quien orgullosa exaltó sus raíces y llevó hasta Miami elementos autóctonos de su amado Carnaval, entre los que se encuentran piezas artísticas hechas a mano por artesanos del departamento del Atlántico, en medio de máscaras, colores, texturas y turbantes.
Sobre Liz Dany Campo
La barranquillera, criada en Soledad, que dirigió parte de las coreografías que Shakira presentó, es egresada de la Institución Educativa Dolores María Ucrós, donde dio sus primeros pasos preparando piezas de baile para diferentes muestras artísticas en la institución.
Es necesario recalcar que el llamado a la joven de 18 años, se dio cuando el equipo que acompaña a Shakira vio su talento a través de un video que se hizo viral en las redes sociales y decidieron contactarla para que esta participara en los últimos dos eventos que hacen parte de la más reciente agenda de la artista, entre estos show musicales se encuentran la Copa Devis y el más reciente, el Super Bowl 2020.
Como ella misma ha afirmado en diferentes entrevistas, su familia es el principal motor en la prometedora carrera que apenas comienza, y como su madre señala, sus dotes en el baile fueron percibidos desde muy corta edad, gracias a la influencia de su abuelo, Juan Díaz, con quien aprendió sus primeros pases de champeta.
En los últimos días se ha ganado la admiración de sus coterráneos y del mundo, tras enseñar sus habilidades de bailarina especializada en el ritmo de la champeta, baile que le enseñó a Shakira y fue la sensación en el Super Bowl, donde la barranquillera llevó el sabor del Carnaval en su presentación.
En esta nueva entrega, el escenario se engalanó con la presentación de diferentes artistas, en su mayoría latinos, quienes conquistaron los sentidos de los más de 100 millones de televidentes que disfrutaron del espectáculo.
“Les presento a Liz, una bailarina espectacular de Barranquilla. Descubrí a Liz bailando champeta, uno de los ritmos colombianos favoritos, en Instagram y decidí invitarla a que formara parte de la coreografía del show de medio tiempo. Solamente tiene 18 años pero ella se encarga de su familia y es tan trabajadora que siempre nos transmite alegría. Estoy muy feliz de compartir el escenario con ella, con una barranquillera, y de mostrar al mundo este ritmo de nuestra tierra a todo el mundo”, dice el mensaje que acompañó un post de Shakira unos días atrás, dando a conocer a quien se convirtió en su profesora de baile por unas semanas.
La joven hace cuatro años comenzó su formación artística, demostrando su emprendimiento, alegría y creatividad, que según sus familiares, con su abuelo se convirtieron en sus instructores en diversos ritmos. Ha participado en grupos y comparsas como La Mamba Africana, Va pa esa y Eight Dancers.
“El tema africano que bailó Shakira en el Super Bowl 2020 es Icha de Syran Mbenza con Diblo y Lokassa Ya Mbongo. Le dicen El Sebastián y fue un tema promovido por el picó El Gran Freddy en Barranquilla a finales de los ochenta”, explicó a través de sus redes sociales Don Alirio, experto picotero sobre la canción de champeta que hizo vibrar al Hard Rock Stadium.
Liz es un ejemplo de superación para los niños y jóvenes de su barrio Soledad 2000, ya que ha demostrado que los sueños sí se cumplen si se trabaja con disciplina y amor, como ella misma lo manifiesta, además a través de sus redes expresó que en esta temporada de carnavales pretende vivir la fiesta desde otra posición, puesto que en años anteriores participa como bailarina.
#DIARIOLALIBERTAD