Dólar cayó $10 y se negoció en promedio a $3.337,80

La jornada de ayer inició con un precio de apertura por dólar de $3.349,90 y terminó en una negociación promedio de $3.337,80, con una caída de $10,11 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM.

La divisa norteamericana alcanzó un precio mínimo de $3.326 y uno máximo de $3.353,25. Durante el día se negociaron US$1.062 millones a través de 1.801 transacciones.

En la jornada anterior, la divisa estadounidense se fortaleció, principalmente, por el regreso de las jornadas de marchas en el país, razón por la que los inversionistas actúan con mayor cautela.

Analistas afirman que esta semana, a nivel internacional, la coyuntura señala un incremento en la percepción de riesgo a nivel global derivado de las preocupaciones desatadas por el virus respiratorio originado en China, luego de que un informe señaló la posibilidad de que la enfermedad habría migrado hacia los Estados Unidos.

Cabe señalar que la mayoría de las monedas y bolsas de América Latina cayeron el martes debido a una ola de aversión a los activos de riesgo ante las preocupaciones por las consecuencias que pueda tener un brote de un nuevo virus surgido en China y la primera confirmación de un caso en EE.UU.

A esa lista de países con personas probablemente infectadas del coronavirus se le sumó un posible caso en Colombia. De acuerdo con información publicada se trata de un ciudadano chino, proveniente de Turquía, que está siendo valorado por las autoridades de salud.

#DIARIOLALIBERTAD