El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, oficializó este viernes su renuncia al cargo en una carta enviada al presidente Iván Duque, semanas después de la grabación que fue revelada por varios medios en la que el funcionario criticaba la gestión del excanciller y actual ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
«Pienso que ha llegado para mí el momento de recuperar la posibilidad de opinar con libertad sobre la interesante y desafiante coyuntura que está viviendo nuestro país y que reclama plena franqueza», asegura Santos en la misiva.
Por su parte, el presidente Iván Duque manifestó que Santos podía seguir colaborando en su Gobierno «en otros frentes».
En su carta enviada al Jefe de Estado, Santos detalló que deseaba seguir sirviendo a los colombianos «a través de mi lucha indeclinable por las ideas democráticas y por la verdad».
La renuncia se da luego del capítulo en el que se filtró hace algunos meses una conversación de Santos con la entonces designada canciller Claudia Blum, en la que habló sobre temas comprometedores, entre esos el actuar del Departamento de Estado o la gestión del exministro de Defensa, Guillermo Botero.
En su carta de renuncia, Santos destaca que «la institución financiera de desarrollo internacional del gobierno de Estados Unidos entregará al país US $5.000 millones para invertir en zonas afectadas por el narcotráfico».
Hasta el momento el presidente Duque no ha anunciado la persona que en adelante se pondrá al frente del cargo.
#DIARIOLALIBERTAD