Una auditoría adelantada por la Contraloría General de la República determinó que el Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio -Fomag- contrató servicios con una empresa que no cumplía con los requisitos financieros que le daban capacidad para poder ejecutar dicho contrato.
La empresa se basó en los hechos que dan cuenta de los estados financieros a 31 de diciembre de 2018, reportado por la empresa adjudicataria de la invitación pública 002-2019. Estos no concuerdan con la declaración de impuestos de renta de personas jurídicas ante la DIAN, ni con los estados financieros registrados en la Cámara de Comercio.
Con este aumento de capital, la empresa en cuestión pudo habilitarse y ser adjudicataria del Contrato ofertado por el Fomag, sin el cual no habría podido cumplir con el Capital de Trabajo Mínimo.
Esta actuación del Fomag podría ir en contra de los principios de la contratación estatal, por lo cual la Contraloría anunció que hará traslado a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General para lo de su competencia.
#DIARIOLALIBERTAD










