Ante una juez, el abogado Jiménez Luquez solicitó la suspensión del proceso para elegir personero de Valledupar 2020-2024 por medio de una tutela.
Hay una serie de irregularidades donde a uno de los aspirantes no se le calificó la experiencia laboral y la experiencia de docente, así lo aseguró el abogado quien específicamente se refiere al aspirante Reinaldo Ochoa, segundo en la calificación del concurso de méritos.
“Reinaldo Ochoa es catedrático de la Universidad Popular del Cesar en la facultad de Derecho. Lo mismo, ocupa el cargo de defensor público en la Defensoría del Pueblo, regional Cesar por más de 15 años, experiencia que no fue tenida en cuenta por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, quien fue el órgano encargado para la valoración de las hojas de vida”, explicó el jurista.
El abogado considera que existe «un fraude procesal”, por lo que dará inicio a una acción penal en contra de la Universidad por hacer incurrir en error al Concejo de Valledupar.
En los resultados de tal proceso, el profesor Ochoa fue el mejor calificado en la valoración de antecedentes alcanzando unos 75 puntos, a pesar de ello indicó que la calificación en la sección ‘Experiencia de docentes’ fue menor a la merecida, luego de 15 años de experiencia.
El abogado por ende presentó ante la Procuraduría Regional del Cesar un control preventivo sobre el concurso de méritos para la escogencia de personero de Valledupar para el periodo 2020-2024 ante la presunta inhabilidad de Silvio Cuello, quien sería elegido este jueves 9 de enero al obtener el mejor puntaje en la sumatoria.
“Advertir la presunta inhabilidad en la que se encuentra incurso el doctor Silvio Alonso Cuello puesto que fungió como secretario General del Concejo de Valledupar hasta el 31 de diciembre del 2018. Es decir que doce meses antes de la elección era funcionario del Concejo de Valledupar y por ende consideramos que se encuentra inmerso en un proceso de inhabilidad habida cuenta que la convocatoria que hizo el Concejo de Valledupar fue a partir de septiembre de 2019”, precisó Jiménez Luquez.
El aspirante al cargo Silvio Cuello señaló sobre la acusación que esta era falsa y no está acorde a la norma:
“La norma dice que para aspirar a un cargo no debe haber laborado los 12 meses anterior a la elección, no previo al concurso de méritos. No como lo aduce el abogado que dice que el proceso dice que inició en septiembre. La norma no habla un año antes de la inscripción, sino antes de la elección”, explicó Cuello.
En el resultado acumulado del 90 %, el abogado Silvio Cuello fue el mejor calificado con un puntaje de 83,02 y segundo el también jurista Reinaldo Ochoa con 72,96.
Los juristas en cuestión conforman la lista de los elegibles ante la descalificación de los otros dos aspirantes al cargo; Andrés Ricardo Acero y Hollman Hernán Espitia al no cumplir con la asistencia a la entrevista.
#DIARIOLALIBERTAD










