El inicio de alcaldes y gobernadores

* «Hay de todo como en botica”: Sin experiencia administrativa y política; profesionales y técnicos en diferentes áreas, políticos avezados que no le echan cuentos, y otros que se las saben todas.

Hasta ahora, tercer día del año 2020, los nuevos mandatarios municipales o distritales y departamentales, están conociendo por dentro cada una de las distintas dependencias que hasta el 31 de diciembre de 2019, se requirieron para desarrollar, cada uno, su respectiva gestión. Esto tiene que hacerse de entrada, con confianza y tecnicismos, dentro del esperado Plan Empalme, establecido por el Gobierno Nacional, para conocer las entrañas de la cosa administrativa, sobre lo que informa y muestra el equipo de su antecesor y así crear los indicativos por quien lo recibe, o sea su reemplazo, sin haberse aún posesionado como tal.
Estimo que algunos ya estarán revisando y ajustando sus equipos de colaboradores, de acuerdo al organigrama que instituya, según su criterio como Alcalde (sa) o Gobernador (a), por lo que estimo que el martes 7 de enero, después del primer lunes feriado, es cuando empieza en firme la gestión de cada uno de ellos, estableciendo y poniendo de inmediato en práctica sus propuestas, dadas a conocer en sus respectivas campañas de aspiración. Esto quiere decir que todos estaremos avizor hacia los pasos que dé, para analizar y opinar sobre la nómina de empleados, con nombramientos de algunos y ratificación de otros, según los compromisos adquiridos con los barones de la política, dirigentes comerciales, industriales, etc. Eso sí, sin perder la autonomía.
En lo que respecta a nuestro departamento del Atlántico y el Distrito de Barranquilla, las cosas están así: *En la Gobernación con Elsa Noguera De la Espriella, no habrá continuidad de administración, los estilos son diferentes, pero sí se atenderán los acuerdos y contratos, entre otros, que siguen vigentes, etc. De eso nos iremos informando. *En la Alcaldía, con un estilo casi parecido, Jaime Pumarejo se basará en lo hecho por su antecesor en dos oportunidades y una de la actual Gobernadora, para seguir avanzando con Barranquilla, con la inclusión de sus importantes programas y planes que propuso en su campaña, los ratificó en el acto de su posesión, al que asistió con holgada sencillez, demostrando así que no necesita de ropa de gala y algo más como requirió cuando fue Ministro de Vivienda.
Respecto a nuestra Soledad, esto es ‘harina de otro costal’, porque hasta ahora ha servido de Caja Menor, la que se convierte en Muy Mayor por cierto, para favorecer los intereses de familiares y de amigos anexos, todos conformando el nuevo ‘combo’ o movimiento político, el cual surge inmediatamente porque el titular en turno comprueba que puede hacer y deshacer como ha venido sucediendo, sin que nadie, ni por equivocación le diga algo o le llame la atención. En estos casos al periodismo ético, objetivo e imparcial de este Municipio, cuyos protagonistas somos de acá, por nacimiento y adopción y, como corolario vivimos y votamos aquí, lo que en cierta forma ha servido de punta de un iceberg para que este o aquel aspirante resulte vencedor.
Aprovecho la primera ‘Carta Soledeña’ del año 2020, para invitar a los distinguidos y respetados colegas, quienes como este, su servidor, sin ‘soba chaquetear’ o lambonear, podamos rodear al verdadero Alcalde, Rodolfo Ucrós Rosales, para que pueda gobernar y sacudirse de las muchas malas situaciones que se han de detectar, revisar y denunciar ante las autoridades competentes en el ámbito local, departamental y nacional. En esta forma dejamos de ser común denominador de la maldita e implacable corrupción, aquí sembrada y germinada, la que con destreza y autonomía se desterrará para siempre. Imparcialidad, honestidad y responsabilidad que sean os factores para que a manera del glifosato administrativo, nazca el orden y el progreso productivo.
Conozco a través de sus padres Alfredo y Conchita y directamente al verdadero Alcalde, Rodolfo Ucrós Rosales, quien como Administrador de Empresas, profesional especializado y hombre de la política como funcionario público, concejal y Alcalde, tengo la seguridad de que sabrá aplicar uno de los principios de los Maestros Fayol y Tailor, exponentes de la Administración: ‘Tiempos y Movimientos’. Que Dios lo siga guiando para obtener una Soledad Posible. OVIGRA