*Se beneficiarán más de 18.000 estudiantes con la intervenciones de estas obras. *Alcalde planea introducir el inglés en todas las escuelas públicas.
Durante un recorrido que realizó el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, en compañía de la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, el secretario Privado, Alfredo Carbonell; el secretario General, Carlos Acosta, y contratistas de las respectivas obras para inspeccionar algunas obras de infraestructura educativa actual, dio a conocer que la ciudad contará con 26 colegios más que serán renovados, los cuales beneficiarán a más de 18.000 niños y jóvenes estudiantes de instituciones oficiales en el Distrito.
“Estamos revisando los avances en aproximadamente 12 colegios, de un total de 20 que vamos a intervenir, y quiero decir que pronto iniciaremos obras en 6 más, para tener una renovación completa de 26 colegios. Esperamos que con estas obras se beneficien más de 18.000 niños y jóvenes, queremos que estudien en un colegio como se lo merecen y como ya lo han visto en otros barrios. Recuperar un aula nos ayuda a mejorar la calidad educativa”, indicó Pumarejo Heins.
Las obras de infraestructura inspeccionadas por el alcalde Jaime Pumarejo corresponden a los trabajos que actualmente se adelantan en las instituciones educativa distritales Las Nieves, Calixto Álvarez y Salvador Suárez Suárez.
La mayoría de los proyectos contemplaron la construcción o adecuación de aulas para básica y media, laboratorios, cocina/comedor, sala de informática, baterías sanitarias y zona administrativa, entre otras intervenciones.
Cabe destacar que desde la administración saliente se han intervenido 1.073 aulas o espacios en 105 instituciones distritales, lo que ha permitido que el 60% de los colegios públicos de la ciudad hoy cuenten con jornada única. Barranquilla cuenta con 42 proyectos de infraestructura escolar en ejecución: 19 de ellos con el Ministerio de Educación, a través de Ley 21. Además del convenio entre el Ministerio de Educación y el Distrito de Barranquilla para la construcción y mantenimiento de la infraestructura educativa de 8 planteles bajo el modelo APP.
A su vez, la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, precisó que “desde la administración saliente hemos venido realizando intervenciones significativas en la infraestructura de nuestras instituciones educativas, de tal modo que nos permitan dignificar la calidad de vida de nuestros estudiantes y orientarlos en la construcción de sus proyectos de vida”.
Bilingüismo en las escuelas públicas
Por otro lado, Rincón agregó que para el alcalde Jaime Pumarejo “es importante seguir trabajando por una ciudad líder en educación, por una Barranquilla bilingüe, por lo que hoy nos encontramos recorriendo estos proyectos que nos permitirán llevar más educación de calidad”.
El alcalde en su discurso de posesión el pasado 1o de enero, resaltó que planea introducir el inglés en todas las escuelas públicas, convirtiéndolas en bilingüe ya que para él es de vital importancia que todos los jóvenes del Distrito manejen una segunda lengua a la perfección.
“Hay que apuntarle a un proyecto que a mi me tiene muy ilusionado, el cual necesitaremos la ayuda de nuestros rectores, profesores y de todos los padres de familia y es introducir el inglés en todos los colegios públicos de Barranquilla. Quiero que a mediano plazo cualquier joven de la ciudad se gradúe del colegio y tenga plena capacidad de hablar inglés y pueda sostener una conversación en cualquier lugar del mundo”, dijo Pumarejo.
Cabe resaltar que el mandatario siempre tuvo en cuenta la igualdad de clases, por tal motivo expresó, “no importa dónde naciste o cómo te llamas, todos tienen el derecho a una educación de calidad y esta lengua será una herramienta fundamental para la Barranquilla del futuro”.
Este proceso fue impulsado debido a los grandes avances en materia educativa que se han prestado la ciudad temas de infraestructura y aprendizaje por parte lo docente, quienes son los encargados de capacitar a los estudiantes en las aulas de clases, haciendo posible que la ciudad de Barranquilla cuente a nivel nacional con uno de los mejores resultados obtenidos en las pruebas Saber.
#DIARIOLALIBERTAD