Tomó posesión director de la CRA, Jesús León Insignares

Jesús León Insignares, tomó este jueves posesión ante la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella, como nuevo director de la Corporación Autónoma Regional del Caribe -CRA-, para desempeñar el cargo en el periodo 2020 -2023.
León Insignares, quien es abogado de profesión y se desempeñó durante 10 años como secretario de la CRA, explicó que se concentrarán en la creación del plan de trabajo, el cual manifestó que, “debe estar listo en el mes de abril”.“Estaremos trabajando intensamente por los recursos naturales del Departamento; seremos guardianes de la biodiversidad, de los cuerpos de agua; fauna y flora en el Atlántico”, indicó el funcionario.
El director de la entidad se refirió a la manipulación de las Compuertas del Guájaro y dijo “estamos trabajando en un convenio con las Fuerzas Militares, el Alcalde del municipio de Manatí, para establecer controles y protocolos para los manejos de las compuertas”, afirmó.
Al mismo tiempo subrayó que es importante resaltar que durante este periodo se ejecutarán actividades de la mano de la gente, las comunidades, pescadores para que entiendan la importancia del manejo del instrumento. También apuntó, “estableceremos procesos de educación ambiental para crear conciencia en cada uno de los atlanticenses, garantizando un desarrollo sostenible para que las futuras generaciones del Departamento gocen los privilegios del ecosistema”.El funcionario ambiental ya tiene claro los puntos a donde debe apuntarle como, el saneamiento de nuestros cuerpos de agua, las energías renovables y convertir al departamento en el número uno en el aprovechamiento de sus residuos sólidos, afirmó.
Acotó que las estrategias se complementan con la promoción del reciclaje, evitar el uso del plástico por una sola vez e impulsar la reutilización del mismo, así como la transformación de los residuos sólidos.
Por otro lado,“vamos a mejorar y pontecializar el mágico Lago de los Cisnes”.
En esta nueva administración, se fortalecerá la presencia institucional en los municipios a través de estrategias de seguimiento y control de los conflictos socio ambientales generados por el acceso y uso de los recursos naturales, con base en procesos educativos y participativos que contribuyan a la consolidación de una cultura ambiental que perdure en el tiempo.

El presupuesto de la CRA, que este año ascendió a $104 mil millones, se seguirá construyendo “sobre lo bueno” y añadió que su administración será articulada con la del Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, la Gobernadora y los alcaldes de los diferentes municipios, concluyó el Director de la CRA.

#DIARIOLALIBERTAD