El procurador general, Fernando Carrillo les compartió a los nuevos alcaldes, gobernadores, diputados y concejales su petición acerca de la garantía de una prestación eficiente de los servicios públicos domiciliarios en país.
El jefe del ministerio público pide de forma específica que se de prioridad al presupuesto de los municipios y departamentos para las inversiones en acueducto, saneamiento básico y subsidios de los servicios domiciliarios.
Además recordó que existen ineficiencias generadas por el incumplimiento de la prestación de estos servicios plasmadas en el ‘Informe Nacional de Monitoreo del Uso y Ejecución de los Recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico del ministerio de vivienda’.
En tal informe se identificó un total de 528 entidades territoriales que destinan los dineros del acueducto para otras actividades; 1.043 municipios que no cuentan con estratificación actualizada, lo que genera un desbalance entre las contribuciones y los subsidios.
Dentro de las solicitudes del procurador también se encuentra poner en funcionamiento los fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos, por medio de los cuales los usuarios de estratos altos, comerciales e industriales subsidian con sus contribuciones a las personas que tienen ingresos menores.
Como parte final de su petición indicó que el incumplimiento en la gestión de los servicios públicos domiciliarios puede generar la aplicación de acciones disciplinarias.
#DIARIOLALIBERTAD