Dejen trabajar a Caicedo

Fue publicado este jueves en el portal www.corrupciónaldía.com una nota periodística titulada «que no crea Caicedo que vamos a bajar la guardia», donde muy agresivamente ese medio lanza críticas y augura investigar los supuestos actos de corrupción que, según lo plasma el artículo, enlodan al actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar.

Ante esta publicación, son muchas las críticas que los mismos magdalenenses le han hecho llegar a este medio, puesto que más allá de tratarse de una nota malintencionada y sin argumento alguno, el artículo critica la labor de Caicedo sin fundamento a tan solo un día de su posesión como mandatario de los magdalenenses.

No está de más hacer referencia a las voces de rechazo alrededor de las afirmaciones de ese mismo portal -y a la publicación de una fake news por parte de Radio Magdalena-, pues independientemente del mandatario de turno, la misión que nos compromete a los medios es la que es a favor del y para el pueblo. Sin duda, no se puede esconder el rezago al que se ha visto sumergido el departamento durante las últimas administraciones y, desde luego, no puede ser que una minoría, golpeada en las urnas de manera contundente por el pueblo, sea ahora el soporte de unas críticas destructivas que en nada contribuyen al desarrollo del Magdalena y la ciudad de Santa Marta.

Quiérase o no, los gobernantes administran para los que lo eligieron y para los que no.

Como ya es conocido, Carlos Caicedo obtuvo un total de más de 340 mil votos, y ello quiere decir o por lo menos refleja el sentir de la gente, en respuesta a un pueblo adolorido, herido y golpeado por la corrupción y un pasado muy triste donde el Magdalena no avanzó y se mantuvo rezagado ante los otros departamentos del país en materia de educación, saneamiento básico, entre otros.

Los contradictores, las instituciones y sus funcionarios deben respetar las decisiones del pueblo que libremente lo eligió para que dirigiera los destinos del departamento, que hasta hace no mucho venía polarizado y bajo la amenaza de un oscuro panorama que lo tenía a punto de caer al abismo del olvido.

Frente a eso los periodistas deben manejar una imparcialidad y por eso hoy criticamos abiertamente notas como las de arriba citada, pues elaborar noticias de este perfil pone en tela de juicio el profesionalismo que debe acompañar en cada mensaje del comunicador.

Sin embargo, por fortuna hoy, con la ayuda de las nuevas tecnologías, el público sabe lo que es discernir y está prácticamente demostrado que le cree más a Caicedo por su trabajo, que por las injurias lanzadas desde el contenido de este tipo de noticias, pues no se puede evaluar la tarea de un funcionario cuando apenas está comenzando su periodo gubernamental y quiere poner la casa en orden.

Por eso y muchas cosas más, Caicedo tiene derecho a gobernar en su periodo constitucional. ¡Déjenlo trabajar!