‘Conseguí los mejores para integrar el gabinete’, dijo Gobernadora al posesionarlos

Este jueves el nuevo equipo de funcionarios de la Administración Departamental se juramentó frente a la gobernadora Elsa Noguera De la Espriella, para velar por los requerimientos y el bienestar de las personas desde cada Secretaría.

El evento se desarrolló en la sala de juntas de la Gobernación del Atlántico; y luego en el primer piso de esa dependencia el Gabinete en compañía de la mandataria se presentó ante los medios.
Los secretarios se mostraron contentos de formar equipo con la Gobernadora, dicen traer planes, metas, propósitos para solventar problemas y sacar adelante este Departamento; como también deberán asumir grandes retos en salud, educación, empleo, entre otras cosas.
“Conformé un equipo de gobierno sobresaliente, profesionales con gran experiencia y con sólidos principios éticos. ¡Conseguí a los mejores! les he pedido que trabajen sin descanso, que se entreguen como nunca y, sobre todo, que lo hagan pensando siempre en la gente”, manifestó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico enfatizó, “se vienen planes importantes, la Gobernadora ha hecho hincapié en temas de prevención para la población del Departamento y con los guardianes de la salud se realizará este trabajo preventivo”.
“Actualmente hay situaciones muy complejas relacionadas con el dengue, la mortalidad materna que se deben abordar de manera inmediata y a eso se le va apuntar en las primeras semanas; igualmente, se trabajará con todos los hospitales para una prestar servicios de calidad en salud”, sostuvo la funcionaria.
Solano subrayó, “nuestra Gobernadora ha sido enfática y dice que primero pongamos la casa en orden, nuestros hospitales departamentales tienen que dar el ejemplo y por eso vamos a iniciar en los primeros meses un proceso de análisis de la situación verdadera, de lo que realmente sucede, tener claridad en las cifras, prestación de servicios y lo que requiere la comunidad”.
A su turno señaló, estamos dispuestos a tomar decisiones para garantizarle a los atlanticenses la prestación de servicios que necesitan.“Seguiremos trabajando en el mejoramiento de la infraestructura referente a el área rural; ya que ha sido fundamental en los corregimientos, estos tienen que contar con servicios de alta calidad así como se ha venido haciendo la inversión en los municipios, como también apostaremos en garantizar una atención oportuna y de calidad en los puestos de salud”, afirmó.

Hospitales
La nueva secretaria de Salud del Departamento indicó que, los hospitales departamentales se encuentran en situación compleja, es por eso que se debe analizar lo que en realidad sucede con ellos, consolidar la información financiera “vamos a realizar los estudios correspondientes, se llegará al Cari para revisar el panorama y se dará la cara a los trabajadores y ciudadanos”, anotó.“El operador privado no puede ser la solución cuando se tiene un déficit importante, no se pueden seguir tomando desiciones a medias, se debe solventar el problema financiero que podría traer inconvenientes en servicios a fututo”, “no estamos de acuerdo con que se tercerice o se traiga algún operador privado en el Cari, queremos que se presente el servicio con calidad y oportunidad que requieren los ciudadanos”, reiteró la profesional en salud.“En menos de 4 meses se espera tener claridad sobre la situación actual que enfrentan los 4 hospitales departamentales para comenzar a tomar decisiones”, apuntó.
Solano dijo, me siento muy orgullosa de ser parte del equipo de Doctora Elsa Noguera, desde la Secretaría de Salud empezaré a trabajar con todas las ganas y fuerzas para los atlanticenses”, puntualizó Alma Solano.
Por otro lado, Dorita Bolívar, secretaria de la Mujer del Atlántico, iniciará sus labores trabajando en el empoderamiento de niñas y mujeres para poder lograr una mejor inclusión en la sociedad, participación; para que se tengan en el Atlántico niñas y mujeres fortalecidas y puedan tomar decisiones para así vivir libre de violencia.
Activar fuertemente la ruta de atención, es otro de los puntos claves y se busca que las mujeres se vean respaldadas por todas las autoridades.

#DIARIOLALIBERTAD