Atlanticenses en los Juegos Nacionales disputados en Cartagena

El atleta del Atlántico, Anthony Zambrano De la Cruz logró la presea dorada en los 400 metros, y Henry Cañas Brochero, en lanzamiento del disco, Atlántico sumó una presea dorada y una de plata en el inicio del Atletismo de los XXI Juegos Deportivos Nacionales.
Si, Zambrano De la Cruz dominó en los 400 metros planos con una batida de 46.74, superando al antioqueño Yilmar Herrera (47.16) y al vallecaucano Jhon Solís (47.20).
En lanzamiento del disco, Henry Cañas Brochero obtuvo la distinción con la plata, marcando registro de 49.28 m. La de oro fue para el antioqueño Mauricio Ortega con 62.19 m (NRN) y el bronce para Gerson Ramírez del Cauca con 48.35 m.
En otras disciplinas, Atlántico en voleibol femenino dominó por 3×1 a Cesar (28/15; 25/11; 18/25 y 25/19).
En fútbol masculino venció 2×1 a Risaralda en Magangué y en tejo Gloria González venció 21×9 a Bogotá en Turbaco.
En patinaje, exactamente en el patinódromo Cecilia Baena de Arjona, el deportista Alex Cujavante Luna fue víctima de un acto antideportivo en la vuelta número 48 y fue inhabilitado por falta en los 20 kilómetros del circuito masculino.

Alex Cujavante patinador del Atlántico 1
Alex Cujavante, patinador del Atlántico.

Tras los reclamos presentados por el patinador y ver la revisión del video de lo acontecido, se tomó la osadía de quitarle la medalla de oro al velocista Daniel Aaron Molina del Valle por trabajo en equipo, y la medalla dorada pasó al patinador de Antioquia Daniel Zapata Jiménez.
De igual manera, fue descalificado el también vallecaucano Oscar Cobo, responsable de la salida de Cujavante.
Con este revés el crédito del patinaje solo le hubiese quedado una posibilidad en los 42 kilómetros, en el día de hoy. Sin embargo, ayer confirmó que se retira de los Juegos Nacionales luego de no poder haber rendido lo que esperaba por dolencias físicas y situaciones de las competencias.
«Quiero expresarle a todo el pueblo atlanticense que desafortunadamente mi cuerpo me ha dicho ‘no más’, mi alma, mi competitividad. Todos los que me conocen saben que soy un deportista que siempre lo da todo, que va al máximo, pero desafortunadamente por temas musculares, mi cuerpo después de terminar la competencia del día de ayer, ha demostrado que la fatiga es muy grande. Tuve muchos calambres, tanto así que, hasta horas de la madrugada, estuve en recuperación, y el parte que me brinda mi fisioterapeuta y todo el cuerpo técnico, es que mi cuerpo ya no tiene cómo exigirse más y está al borde de una lesión», declaró Cujavante.
Así mismo, señaló que los problemas de salud de su padre lo sacaron de concentración en los días previos. «De igual medida, los inconvenientes que vivimos con mi padre, Alex Cujavante Chaljub, durante la concentración en Cartagena, también me afectaron mentalmente. Aún así, como nos acostumbramos siempre, estuvimos a la altura de la competencia, dejando todo en el asfalto. Lamentablemente un error de los jueces, visto y comentado por los especialistas y espectadores presentes, nos impidió obtener el triunfo», amplió.