Alza del dolar ante expectativa de reunión de Duque con promotores del paro

La situación difícil de las protestas y los diálogos previsto con el presidente y los promotores del paro, situaciones que se ha vivido en los últimos días en el país, han incidido en el precio del peso, según el  analista senior de mercado en América Latina de Oanda, Alfonso Esparza, el peso colombiano opera a la baja porque el mercado está a la espera de la evolución de la reunión que el gobierno convocó con los promotores del paro.
La jornada inició con un precio de apertura por dólar de $3.450,05 y una negociación promedio de $3.471,58, con un aumento de $37,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy estará en $3.433,94.

Incluso, la moneda ya alcanzó un precio máximo de $3.476,90 y uno mínimo de $3.450, ambos por encima de la TRM. Hasta el momento se han registrado 99 transacciones por un monto de US$40,7 millones.

“Antes de la reunión del presidente Iván Duque con los representantes del paro nacional. El movimiento de protesta continua, pero cabe señalar que se ha mantenido estable. El gobierno tomó nota de otros movimientos en América latina y se ha mostrado abierto al dialogo desde el principio. Un tema que ha sido negado es la reforma a la constitución, pero esto podría evolucionar”, manifestó el analista.

“La importante reunión podría ser un detonante o poner fin al movimiento si se llega a un acuerdo”, señaló el experto.

Por su parte, los precios del petróleo operan al alza. El barril de referencia WTI sube o,52% hasta $US58,31 y el bren aumenta 0,42% hasta US$63.92.

#DIARIOLALIBERTAD.