Proyecto de vivienda en Portal de los Nogales en Soledad fue dejado a medias

La comunidad del Portal de los Nogales, en el municipio de Soledad, denunció ante el Diario La Libertad la problemática que están viviendo por lo que sería según ellos el incumplimiento de la constructora encargada de esta zona residencial, ya que al parecer se ha incumplido con el proyecto de vivienda que les fue prometido al adquirir sus sitios de residencia.
Yulieth Moreno, habitante de este sector manifestó en diálogo con este medio de comunicación que este problema se ha venido presentando desde hace casi tres años.
“Tenemos lamentablemente una problemática hace casi tres años con una constructora de la ciudad de Cartagena llamada Enfoque, que nos vendió unas viviendas con valores de $50, $60, y $80 millones y hoy en dìa ni siquiera ha entregado las zonas verdes al municipio”, expresó.
La ciudadana afectada se mostró preocupada por la situación de los niños, niñas y jóvenes que viven en el sector, quienes no cuentan con áreas de recreación propicias.
“Los niños no tienen área de recreación, tampoco contamos con el tema del alumbrado público porque nunca han hecho la legalización de ellas”, indicó Moreno quien de igual forma agregó que ya se están empezando a presentar fisuras en las vias que conducen a Portal de Nogales, lo cual ha causado un deterioro.
“Las vías de acceso ya se están fisurando, y el proyecto como tal nunca ha sido entregado a Edumas”, resaltó.
Por otra parte, varios habitantes del sector presentaron sus quejas frente a lo que sería un caso de contaminación auditiva, el cual presuntamente es generado por un almacén de cadena que fue instalado en el s€ector y el cual no cuenta con fluido eléctrico, por lo cual debe utilizar una planta de energía en el transcurso del día, la cual emite según los residentes de la zona un fuerte ruido que no permite la tranquilidad en quienes habitan en las viviendas aledañas al almacén.
“Estamos teniendo una problemática de que les han alquilado unos locales comerciales a un almacén de cadena, y ellos están utilizando una planta de energía casi las 24 horas del día desde hace un mes y medio quienes viven en las casas aledañas se encuentran desesperados por el sonido ensordecedor que esa planta produce”.
Finalmente, la señora Moreno recalcó que aunque se han realizado reuniones con la Alcaldía de Soledad aún no se ha solucionado esta problemática.
Hemos hecho ya varias reuniones la Alcaldía, y también nos ha tocado como junta de acción comunal acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio y a la Procuraduría”, concluyó.
#DIARIOLALIBERTAD