La Copa América está a casi nada de empezar y son doce las selecciones que buscarán de cualquier manera obtener el trofeo más añejo a nivel de selecciones en el mundo.
Dos de los equipos participantes son del continente asiático y aunque sobre el papel parezcan ser la cenicientas en cada uno de sus grupos, en diario LA LIBERTAD analizaremos diariamente cada uno de los cuatro equipos por zona para ir conociendo las fortalezas y debilidades de los aspirantes al campeonato.
Grupo A:
En esta zona se encuentra el anfitrión Brasil, que en primera instancia aparece como el favorito no solo para avanzar sino también para llevarse el campeonato que no obtiene desde hace mas de una década. Aquí también hacen parte las delegaciones de Bolivia, Venezuela y Perú, quienes pelearan por al menos entrar como una de las mejores terceras.
De los cuatro equipos antes mencionados Brasil, Perú y Bolivia son los que ya saben lo que es ganar este campeonato.
Equipos:
BRASIL: El onceno verdeamarelo llega con la presión de volver a conseguir un torneo importante después de los fracasos en los últimos mundiales donde solo se ha tenido que conformar con las Copas Confederaciones, torneos que marcan la tendencia que el que lo gana no puede ser campeón al año siguiente en el máximo torneo FIFA.
Participaciones: 35
Títulos : 8
Jugador con mas presencias : Zizinho (33 partidos)
Goleador histórico : Zizinho con 17 goles
Jugador a seguir en esta Copa: David Neres (Delantero del Ajax de Holanda).

BOLIVIA: Los del altiplano ya saben lo que es celebrar un campeonato de esta magnitud; aunque eso fue ya hace mucho tiempo. 56 años después intentarán repetir el milagro que les permita ser nuevamente los reyes del continente.
Participaciones: 26
Títulos : 1
Jugador con mas presencia: Víctor Agustín Ugarte (30 partidos)
Goleador histórico: Víctor Agustín Ugarte (11 goles)
Jugador a seguir en esta Copa: Marcelo Moreno Martins (Delantero- Shijiazhuang Ever Brigth)

VENEZUELA: El equipo vinotinto que anunció en días anteriores la llegada de Francisco Maturana como ayudante técnico de Rafael Dudamel, espera cumplir una destacada actuación que le permita su primer campeonato importante a nivel internacional.
Participaciones: 17
Títulos: 0
Jugador con mas presencia: Salomón Rondón (11 partidos)
Goleador histórico: Gian Carlos Maldonado (4 goles)
Jugador a seguir en esta Copa: (Arquero-Millonarios)

PERÚ: Los Incas, que pese a no pasar primera ronda en el ultimo Mundial de fútbol dejaron una grata impresión por su buen trato de balón, son después de los brasileños, los favoritos a quedarse con el liderato del grupo A.
Participaciones: 31
Títulos: 2
Jugadores con mas presencias: Lolo Fernández y Cornelio Heredia (24 juegos)
Goleador histórico: Lolo Fernández (15 goles)
Jugador a seguir en esta Copa: Edison Flores (Volante-Monarcas Morelia)

 
			 
		









