Luego de analizar los riesgos de fraude encontrados en las elecciones del 2018, la sala plena del Consejo Nacional Electoral determinó, a poco más de cinco meses de las elecciones locales (27 de octubre), que los ciudadanos deberán poner su firma y huella para votar.
De esta manera los formularios de elecciones tendrán un espacio adicional para la huella y la firma de los electores con el objetivo de reducir la suplantación de votos que se agrava en las elecciones locales.
«La suplantación de votos es muy grave en Colombia. Solo se presenta la cédula y la persona pasa a la urna, muchas veces sin verificar. Este requisito hará que sea mucho más sencillo comparar la firma y huella dactilar del votante con las presentes en la cédula», declaró el Heriberto Sanabria, presidente del CNE.
Además de esta medida, el funcionario recalcó que los jurados deberán prevenir el fraude electoral. «El jurado debe hacer un cotejo físico de todo el que llegue a votar. Si existe alguna anomalía debe ponerla en conocimiento de la Mesa de Justicia», agregó.
El CNE también anunció la creación de las veedurías locales, las cuales estarán integradas por un mínimo de tres y máximo seis, para revisar la propaganda electoral, la financiación de las campañas, y los demás requisitos que deben cumplir los candidatos inscritos.