Continúa este miércoles la discusión y aprobación en la plenaria de la Cámara de Representantes del proyecto de ley por medio del cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo.
En el inicio se propuso aprobar en bloque 41 artículos que hasta el momento no tenían proposiciones.
La propuesta fue aprobada por la plenaria, dando luz verde a varios artículos con los que el Gobierno busca salvar el sistema de salud que tiene un déficit cercano a los 6 billones de pesos, en el que se destacan la verificación, control y pago de servicios y tecnologías en salud.
Uno de los que hace presencia en el debate es el Representante por el Atlántico César Lorduy, quien anunció que centrará la discusión en favor de los intereses del departamento del Atlántico, Barranquilla y la región Caribe.
Hoy seguimos con la discusión y aprobación en la #Plenaria @CamaraColombia del Proyecto de Ley, por medio del cual se expide el #PlanNacionalDeDesarrollo
Los intereses del país y en especial los de la Región Caribe, del Dpto del Atlántico y de Barranquilla, serán nuestro faro. pic.twitter.com/6c1FM1izww— César Lorduy (@clorduy) May 1, 2019
Además, en el marco de la aprobación de los proyectos, se dio vía libre al artículo 249 con el que el Ministerio de Salud y Protección Social adoptará un mecanismo electrónico que desarrolle la interoperabilidad de las historias clínicas.
En esa vía, también se aprobaron dos artículos que contaban con proposiciones avaladas por el Gobierno, dejando en total un saldo de 140 artículos aprobados.