Entre los resultados a destacar está el aumento de los colegios que mejoraron su nivel académico. El 75% de las instituciones educativas logró una mejoría en lenguaje y el 50% en matemáticas, explicó Liliana Puello, coordinadora regional del mencionado programa.“Los resultados son maravillosos en Soledad y esto se debe a la consolidación de un programa que se viene dando en una entidad territorial que ha dado todas las condiciones para implementarlo en forma adecuada. Están comprometidos los colegios y la Secretaría de Educación municipal y eso se refleja en los excelentes resultados”, dijo la funcionaria.
La coordinadora regional del programa Todos a Aprender, hizo énfasis en el mejoramiento del Índice Sintético de Calidad Educativa, que en los grados de primaria y secundaria arrojaron resultados por encima del mejoramiento mínimo anual estipulado por el Ministerio de Educación. En el proceso formativo del programa Todos a Aprender, se ha realizado un acompañamiento en el aula de clases a través de los tutores, que reciben capacitación en todos los niveles. Se trata de formadores de formadores.
Cabe destacar que de los colegios focalizados, el Instituto Jhon F. Kennedy y Alberto Pumarejo lograron ‘graduarse’, es decir que ya cuentan con capacidad instalada suficiente para continuar en el camino de la excelencia académica sin acompañamiento de tutores.
El programa ha beneficiado a 13.266 estudiantes de básica primaria, 40 directivos, 467 docentes y ha entregado 148 mil libros de las áreas de lenguaje y matemáticas.
One thought on “Soledad es el municipio del Caribe con más progreso en la educación”